El BE43 Esmeralda de la Armada de Chile comienza el LXVI Crucero de Instrucción

Buque escuela Esmeralda: Centro de tortura y desaparición en dictadura. La agrupación de familiares de detenidos desaparecidos y DD.HH organizaron una protesta en el Muelle Prat de Valparaíso ante el zarpe de La Esmeralda, la cual iniciaba su crucero número 60, y que además, en dictadura fue utilizada como centro de detención y tortura.
Los familiares de víctimas que fueron torturados y ejecutados a bordo del buque de entrenamiento

En la provincia de Valparaíso la Armada empleó como lugares de reclusión, interrogatorio y/o tortura los Buques "Lebu", "Maipo" y el Buque Escuela "Esmeralda", estos tres en el puerto de Valparaíso; la Base Aeronaval "El Belloto"; la Academia de Guerra Naval y especialmente una de sus dependencias, el "Cuartel Silva Palma".Según los antecedentes aportados por la Comisión contra la.
'Kichi' no visita el buque escuela de Chile por su vinculación con Pinochet Andalucía EL MUNDO

Inmediatamente después del 11 de septiembre de 1973, el Buque Escuela "Esmeralda" fue utilizado por la Armada de Chile como centro de detención y tortura en el puerto de Valparaíso, según ha sido fehacientemente demostrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA (Informe 24/OCT/74), Amnistía Internacional (Informe AMR.
"Tempo d’esilio" ancora vivo il ricordo della dittatura cilena

"La Esmeralda debería transformarse en un museo flotante de la memoria, testigo fiel de las atrocidades cometidas contra mujeres y hombres indefensos, para que, en cada puerto que recale, se.
Buque Escuela Esmeralda recala en ITI Iquique Terminal Internacional

Esmeralda Training Ship. Valparaiso, Region V. In the province of Valparaíso, the Navy employed as places of incarceration, interrogation and/or torture the ships "Lebu," "Maipo" and the training ship, "Esmeralda," these three in the harbor of Valparaiso; the Naval Air Base, "El Belloto," the Naval Academy of War, and especially one of its premises, the "Silva Palma Barracks."
Marina Chilena de Guerra. El Nuevo buque 'Esmeralda', construido en Inglaterra, por cuenta del

Chile: El buque escuela «Esmeralda», centro de detención y tortura - Amnistía Internacional. Investigación. Junio 25, 2003 Index Number: AMR 22/006/2003.
Fotografías tomadas en Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio en Argentina

Chile: El buque tortura "Esmeralda" El Buque Escuela chileno "Esmeralda" hace viajes anuales de formación en los que visita puertos del mundo entero actuando como embajada "itinerante" de Chile. En abril de este año, el "Esmeralda" se embarcó en su viaje de formación número 48, con la intención de hacer
PinochetPutsch 1973 DER SPIEGEL

centros de tortura, que continuaron operando como tales durante mucho tiempo después de hacer abandono de los buques Esmeralda, Lebu y Maipo. La Infantería de Marina torturó en forma contundente y significativa. Por la Academia de Guerra Naval pasaron la mayoría de los prisioneros politicos. El lugar de torturas era el 4º piso del edificio.
Detalles del buque para ESMERALDA (Training Ship) IMO 8642799, MMSI 725019006, Call Sign CCES
A todos ellos el magistrado Miranda los acusa como autores de la desaparición del religioso. En la resolución se establece que Woodward fue trasladado a desde la Academia de Guerra Naval (AGN) hasta el buque escuela Esmeralda donde habría sido víctima de torturas. El fallo determina que "la Academia de Guerra Naval ubicada en la ciudad de.
Presidenta Michelle Bachelet despidió al Buque Escuela “Esmeralda” en Valparaíso Armada de Chile

El Buque Escuela Esmeralda fue construido en España y entregado a Chile el año 1954. Desde entonces se convirtió en una verdadera "embajada flotante" con sus cruceros de instrucción y fue considerado una buque insignia, denominado "la dama blanca" y admirado por la gran mayoría de los chilenos hasta el 11 de septiembre de 1973, fecha en la cual se transformó en un centro de.
Chilian buque Esmeralda en Amsterdam Sail 2015. El buque es controvertida como disidentes donde

Justicia establece que en buque escuela Esmeralda se torturó en 1973. El ministro Julio Miranda dictó acusación contra diez personas por la muerte y desaparición del sacerdote británico-chileno Miguel Woodward. por: Emol/ La Segunda Online. miércoles, 18 de mayo de 2011.
Réplica del buque de la marina chilena Esmeralda, hundido en la batalla de Iquique en 1879

Quizá el caso más emblemático del periodo de torturas en La Esmeralda es el del sacerdote chileno-británico, Miguel R. Woodward, quien falleció producto de las vejaciones y maltratos cuando fue trasladado desde el Buque Lebu a La Esmeralda, hechos confirmados recientemente en el año 2013 por la jueza María Elena Quezada.
El BE43 Esmeralda de la Armada de Chile comienza el LXVI Crucero de Instrucción

Sergio Arce. Armada. Abogado/Fiscal. Sergio Arce estuvo involucrado en los abusos t torturas que se llevaron acabo en el Buque Escuela Esmeralda. Inmediatamente después del 11 de septiembre de 1973, el Buque Escuela "Esmeralda" fue utilizado por la Armada de Chile como centro de detención y tortura en el puerto de Valparaíso, según ha sido.
Armada de Chile on Twitter "Mira las hermosas postales del Buque Escuela “Esmeralda” zarpado

The Chilean naval training ship "Esmeralda" is listed together with the "Lebu" and the "Maipo". According to the Rettig Report, in the "Esmeralda", a special group of Navy officials "installed a unit for the interrogation of detainees. Such interrogation included, as a general rule, ill-treatment and torture".1.
Buque Escuela Esmeralda hace entrega de material reciclado de su viaje por el AsiaPacífico MMA

Buque escuela Esmeralda. Buque escuela Esmeralda. • 94,13 m sin el bauprés. (registrado en su navegación a vela por el Cabo de Hornos) El buque escuela Esmeralda es un buque de instrucción de la Armada de Chile de construcción española. Es el sexto buque chileno bajo el nombre Esmeralda, aunque coloquialmente se le conoce como «La dama.
Buque Esmeralda limpiará playas y entregará bolsas reutilizables en Asia Cooperativa.cl

En 1973 el Esmeralda se utilizó como centro para interrogar a decenas de detenidos. Amnistía Internacional ha documentado diversos casos de encarcelamiento político y tortura ocurridos a bordo del buque en 1973, justo después del golpe de Estado liderado por el general Augusto Pinochet. Personas que sobrevivieron a los interrogatorios a.
.